Y para mí, ¿en qué tipo de sociedad me gustaría vivir?

A mi me gustaría vivir en una sociedad en la cual, nos respetaramos unos a otros.

Me gustaría que no hubiera violencia ni racismo, y que todos pudiésemos vivir en una sociedad tranquila y llena de paz.

También me encantaría que no hubiera ningún tipo de maltrato animal, que la caza sea ilegal y la tauromaquia también. Si la carne fuese un alimento necesario, se obtendria sin causar ningún tipo de sufrimiento a ese animal, pero en mi opinión la carne no es necesaria y los humanos somos herbívoros.

Que las clases sociales no sean importantes, que todos necesitemos la misma cantidad de dichas cosas y que la clase alta no sea superior a las demás.

Justicia para los animales, que sí alguna persona es atacada por algún animal, que no se le culpe al animal por eso, si un humano entra en su territorio tendrá que convivir con las consecuencias.

Para mi, lo más importante sería La Paz, La Paz para todos y para todos los animales.

Anuncio publicitario

El estado tiene el monopolio del uso legítimo de la violencia

Que el estado tenga el poder de la violencia me parece un poco excéntrico, ya que el estado suele tomar decisiones que perjudican mucho a la sociedad. 

Esto no es algo que me resulte fácil de entender, y algo que me guste. Depende de las ideologías que tengas; tendrás diferentes decisiones, unas que perjudiquen a otros y otras que no. Pero por eso mismo pienso que el hecho de poseer el control de la violencia no debería estar en manos del estado, ya que nos puede poner en riesgo. Por otra parte, también pienso que al igual que nos puede perjudicar, también puede impedir muchas decisiones extremas de algunos de los ciudadanos y por eso puede tener una influencia positiva por parte del estado.

En mi opinión pienso que nadie tendría que tener dicho poder sobre la violencia por que es un tema bastante conflictivo y muy perjudicial para muchos, y si el estado lo tiene, que sea más eficaz.


https://youtu.be/rxxaLZ4wuBs

De mayor quiero ser política

Quiero ser política por que, yo creo que tengo el potencial de serlo.

Pienso que otras personas deberían de estar al mando de su país, aunque estemos en el siglo XXI, siguen existiendo gente con la mente muy cerrada y no deberían de tener la oportunidad de gobernar el país.

Hay cosas que no entiendo, pero el hecho de discriminar a otros seres humanos por su nacionalidad, tono de piel, orientación sexual y muchas más cosas, que en este caso algunos políticos hacen, me parece muy disparatado. 

Por eso mismo, me gustaría ser política y poner nuevas leyes, leyes de libertad para todos nosotros.

Quiero intentar abrir la mente a muchos y así poder ser más comprensivos, también me gustaría tener muchísima más empatía hacia los animales y desautorizar todas esas celebraciones taurinas.

Quiero que todos abran los ojos y vean la cruel realidad en la que vivimos, y así poder hacer de este país un país preferible.

https://youtu.be/L5_51so_eKI

¿Ética o moral?

Hace una semana, como bien sabemos, los niños tuvieron la oportunidad de poder salir a la calle después de estar encerrados en casa más de cuarenta días. El poder salir se debería haber hecho con más responsabilidad, mantener una distancia, llevar guantes y mascarilla y estar solo una hora fuera. Estas medidas entrarían en la moral, ya que son reglas establecidas para determinar lo que uno debe hacer y que está bien o mal; como no se cumplieron, el comportamiento de esos adultos entraría en la ética, por que determina cómo han actuado estos en la sociedad.

La actitud que tuvieron los adultos, no fue buena. 

En mi opinión, deberían de haber sido más responsables a la hora de salir con sus hijos, haber mantenido esas distancias que son muy importantes y por lo general tendrían que haber tenido una precaución, ya que es muy importante mantenerse sano y fuera de riesgos.


https://youtu.be/R4AQDCo6mx0

El género

Cuando se habla del ser humano, se puede hablar de mil cosas; pero nosotros, los seres humanos, somos muy racionales. A la hora de definirnos, el género; para muchos, es bastante importante, para otros no.

Hay humanos que se consideran hombres, otros mujeres y otros consideran que no pertenecen a ningún género. 

A los seres humanos siempre se les pone muchas etiquetas, da igual si eres hombre o mujer, siempre habrá algo que criticar. 

La gente que se considera que no es ningún género, no es rara. 

Otra cosa que los humanos consideran importante, es la sexualidad. 

Como bien explica la ciencia, la reproducción, es efectiva si se hace mediante un hombre y una mujer; para dar vida a otro individuo y en la religión, más de lo mismo.

Siempre se ha considerado que el amor, solo existe entre hombres y mujeres, y que ser gay no está considerado como algo ‘normal y natural’ pero hoy en día esa etiqueta, poco a poco va desapareciendo. 

El ser humano tiene sentimientos y eso no lo puede controlar ni la ciencia ni Dios.

El ser humano es libre de sentir por su mismo género, o por los dos géneros, es normal ser gay, ser lesbiana, ser bisexual, ser heterosexual, ser pansexual y ser asexual. 

Cada uno es libre de sentir y amar a quien quiera, siempre y cuando no haga daño a nadie.

Yo me pregunto, ¿por qué hay gente que no respeta lo que yo siento?, a veces me he sentido despreciada a la hora de abrirme y decir que me gustan los hombres y las mujeres. 

El amor es un sentimiento muy bonito y que casi no se puede explicar, y ¿por qué una de las cosas más bonitas del ser humano tiene que ser criticado porque surja entre el mismo género?. 

En mi opinión, cada uno es libre de amar a quien quiera, y eso debería estar normalizado.


https://youtu.be/yUpO-fzPgxU

¿SOMOS SERES SOCIALES O EN SOLEDAD PODEMOS TENER UNA VIDA FELIZ?

Los seres humanos somos seres que siempre han necesitado ayuda de otras cosas para poder sobrevivir, por ejemplo la construcción de objetos que son necesarios a diario. Las pieles de animales para no tener frío y las armas que hemos construido para poder convivir con alguna ayuda si vivíamos solos. 

Pero sí que es cierto que cuando estamos en compañía, no estamos incómodos. Somos especies que nos adaptamos como podemos y si hace falta estar con alguien para ser feliz, se estará.

Pero también es verdad que los seres humanos podemos estar en la soledad y seguir estando felices. Ese sentimiento de relajación y paz, nos hace falta en las vidas. Pero por otra parte siempre necesitamos la compañía de alguien, aunque sea la de un perro.

Por ejemplo yo, estoy feliz cuando estoy sola pero estoy mucho más feliz es cuando estoy acompañada de mi perro y mis gatos.

https://youtu.be/lduWaP88niQ

Cultura

Como nosotros, hay muchos grupos sociales que mantienen su propia cultura, esa cultura que hace ser diferentes a las demás.

Para diferenciar a otras culturas, tiene que haber más de una cosa que sea diferente a las demás, por ejemplo: el conocimiento de los individuos, su tono de piel, el país del que provienen, sus gustos, su idioma, sus gestos, sus expresiones, el acento…etc.

Pero al igual que existen diferencias, también existen similitudes, como por ejemplo: las rutinas que uno sigue a diario ( si unos cazan, otros cultivan…), las creencias, los mitos y leyendas, los adornos corporales, modificar su rostro y cuerpo, pintarse la cara etc…

Cada grupo se diferencia por las cosas que hacen y por las que apoyan , por ejemplo, las danzas vascas o las danzas nativa americanas . Aunque cada cultura tendrá su tipo de baile, ninguna otra tendrá el mismo tipo de baile y por eso se diferenciarán.

https://youtu.be/P9Ny9KaZNmY

“EL FUTURO DE LA EVOLUCIÓN”

Los principales temas que destacan en este texto son: la ciencia, el ser humano, la biología, la evolución, la cultura y la historia.

Hay más de un tema, pero destacan algunos vínculos que hacen que se equivalgan entre ellos, como la evolución, la biología y la ciencia.

Yo creo que lo que tiene en común, es que, cada uno necesita a otro para relacionar su existencia. Por ejemplo, el ser humano: dentro de esa palabra entra la biología, la ciencia, la cultura, la evolución y la historia.

El coronavirus es muy tópico por que, dice que el éxito frente a tales desafíos precisa del desarrollo de una conciencia ética universal basada en el respeto a la diversidad de pueblos y culturas de nuestra especie.

Si el coronavirus interrumpe la mutación y la segregación genética de los seres humanos, hará que perdamos poder. Con esto me refiero a que la pandemia generada por este virus, está afectando a muchos de nosotros psicológicamente, el no poder salir de casa, el estar aterrados a sí el virus será más grave, el no saber si esto se acabará pronto…

https://youtu.be/0x42zYtF628

METAFÍSICA

Este tema para mi ha sido fácil y difícil de entender. Por qué te hace cuestionar mucho la realidad y la realidad de cada uno de nosotros, como también puede pasar con otros temas filosóficos. 

Cuando hemos estado estudiando la Metafísica, desde mi punto de vista científico, he visto al Ser en su forma abstracta, no física, en cuanto lo relacionado al pensamiento, mente, sentimientos, emociones, deseos , energía y el espíritu, así como lo relacionado a lo que lo motiva y alienta y también, que lo deprime y entristece y como mejorar todas éstas condiciones.

He abierto más la mente y he pensado en todo lo que no deseo para mi, aceptarnos a sentirme mejor conmigo misma y amad a los que nos rodean, nuestros seres queridos. 

Poder aprender todos los puntos de vista de la realidad, gracias a la metafísica. Gracias a todos esos filósofos que han establecido un pensamiento crítico, científico, racionalista… etc.

https://youtu.be/UAh9L9Dt3qE

A cada uno de nosotros nos educan de tal manera que nos convertimos en las personas que somos ahora mismo.

Si nos ponemos a pensar, ¿nos consideramos buenas o malas personas?.

A muchos de nosotros no nos gusta la educación de otros países, o de personas de nuestro alrededor.

Cada individuo tiene su manera de ser y de pensar, que a veces compartimos con otros, pero ¿sabemos lo que está bien y lo que mal?.

El racismo, el maltrato tanto animal como humano, el bullying, el humillar a las mujeres, el sentirse superior a otras personas. Todo eso, es lo que vivimos hoy en día, e intentamos cambiar pero la sociedad está cegada.

Hay muchas personas que todavía no han abierto la mente, no porque no quieran sino porque les han educado de tal arrogante manera que no se dan cuenta lo que está bien y lo que está mal.


https://youtu.be/dOx0ybNmFvE